información verificada
Aquí encontrarás toda la información que hemos verificado o desmentido en nuestras redes sociales.
Falsa
Toda la información aquí presentada ha sido desmentida por nuestro equipo.

19/03/21. Las personas de 50 a 59 años de edad todavía NO pueden registrarse para el proceso de vacunación, debido a los atrasos que han existido para la población de 60 años o más de edad.
Evitemos saturar el sitio, esperemos a la indicación de las autoridades.

15/07/20. El dióxido de cloro NO es un remedio o cura para el #COVID_19, sino una sustancia PELIGROSA y no recomendada para el consumo humano. Personajes públicos como Alejandro Jodorowsky NO deben promocionar FALSOS remedios que ponen en riesgo la salud de las personas.
También conocido como "Miracle Mineral solution" o "Suplemento Mineral Milagroso", el dióxido de cloro es un desinfectante de uso en distintas industrias, como la alimentaria, papelera, pero del que NO se tienen documentados beneficios para el ser humano y, en cambio, sí sus PELIGROS.
Alerta a tus conocidos de esta sustancia que en días recientes se ha popularizado como preventiva o cura para la enfermedad #COVID_19.

11/07/20. CUIDADO con este FALSO y PELIGROSO audio que asegura que el gobierno de Jalisco se prepara para cerrar todas las actividades en el estado durante tiempo indefinido por el #COVID_19.
El gobierno de Jalisco sí oficializó en contexto de la epidemia un mecanismo llamado "botón de emergencia" para cerrar actividades de industria, comercio y servicios en el estado por 14 días. Pero no incluye esenciales como el abasto de alimentos y servicios de salud y seguridad.

1/07/20. Hasta el momento no existe evidencia sólida de que exista algún medicamento o combinación de medicamentos que prevenga una infección de #COVID_19. Desafortunadamente el tratamiento que promueve este médico es FALSO.
En otro video el médico especifica que su tratamiento contiene un antiinflamatorio esteroide, los cuales pueden provocar depresión del sistema inmune y aumento en los niveles de glucosa en la sangre, lo que representa un riesgo para personas con diabetes.

30/06/20. Los termómetros a distancia NO dañan la vista o el cerebro. Estos dispositivos miden la radiación infrarroja y no son capaces de dañar tejido y mucho menos neuronas.
El “láser” es solamente el punto para delimitar el área de la toma de temperatura, generalmente en la frente. El término correcto para referirse a estos es “termómetros infrarrojos”.

12/06/20. No hay evidencia de que la azitromicina, un antibiótico, tenga efecto antiviral. Por lo que NO sirve para prevenir, ni curar el #COVID_19. Evita automedicarte, ya que puedes poner en riesgo tu salud, y recuerda que la mejor forma de prevenir el contagio es mantener la sana distancia y seguir las medidas de higiene.

27/05/20. Cuidado. Está circulando en redes una cadena que afirma lo siguiente:
- El 5G genera coronavirus
- Aspirina y naproxeno curan #covid_19
- Italia dio de alta a 14 mil pacientes en un solo día al usar estos medicamentos
Toda esta información es FALSA. Revisa fuentes oficiales y atiende los protocolos de las autoridades sanitarias.

23/05/20. ¿Recibiste un video donde un médico recomienda la mezcla de aspirina, agua y limón hervido para tratar #covid_19? Esta información es FALSA y peligrosa al hacer creíble dicho método por el respaldo de supuestos profesionales de la salud. Hasta el momento no hay evidencia científica que respalde el uso de aspirina para tratar la enfermedad del coronavirus.

7/05/20. Los comedores comunitarios de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México NO están haciendo llamados a la población para que los apoyen. Si recibiste un mensaje al respecto, es FALSO. Infórmate en las cuentas oficiales de Secretaría de Inclusión y Bienestar Social CDMX

5/05/20. ¿Te llegó este video con un remedio para #COVID_19? NO hay ninguna evidencia de que la miel, limón y aspirinas sean una cura para esta enfermedad, ni para ninguna otra. Si te llega, NO lo compartas ya que ni la recomendación de tomar esta preparación, ni la afirmación del protagonista del video de que ha curado a familiares tienen sustento científico.

4/05/20. ¿Las mascarillas o cubrebocas pueden provocar falta de oxígeno? NO. Un mensaje que circula en redes sociales advierte sobre que su uso prolongado puede provocar hipoxia, esto es FALSO. Las mascarillas quirúrgicas y las fabricadas en tela están hechas de materiales que permiten el flujo del aire y su uso es fundamental para el personal médico y personas con #COVID_19.

25/04/20. ¿Te llegó algún mensaje en que Walmart, Telcel o SAM’S Club te ofrece dinero para comprar productos o datos para navegar? Son FALSOS. Estos mensajes cambian su formato y oferta, pero te recomendamos estar alerta ya que ponen en riesgo tu seguridad digital y la de otras personas si abres sus enlaces o los compartes.

14/04/20. ¿Te llegó un supuesto video de la OPS/OMS México - PAHO/WHO Mexico con una prueba pulmonar? Es FALSO. No lo compartas. La World Health Organization (WHO) no ha enviado ningún test, si sientes algún síntoma llama al 800 00 44 800 para recibir asistencia e indicaciones.

10/04/20. En WhatsApp 💬 ha circulado un mensaje en el que un supuesto médico, “José Sepúlveda”, denuncia que en el Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social se ocultan muertes por #Covid_19. Este mensaje es FALSO. 🔍 ZonaDocs investigó la cadena y verificó que no hay ningún doctor de este nombre que trabaje en dicho hospital de Guadalajara. Además, el Centro Médico aseguró que se están siguiendo todos los protocolos para la enfermedad. El medio también encontró que esta noticia falsa circuló entre el 7 y 8 de abril en Venezuela, donde el IMSS fue sustituido por el IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales).

9/04/20. ¿Recibiste este video que alerta que en México se decretará en las próximas 24-48 horas ⏳ la “fase 4” con el plan DN-III por el #Covid_19? Es completamente FALSO. En el video se alarma e incita a hacer compras de pánico de alimentos y otros artículos de primera necesidad. Sin embargo, éste fue grabado a finales de marzo, por lo que el plazo para que se cumplan las predicciones venció hace más de 1 semana. ¡No lo compartas! Y avisa a tus contactos sobre la veracidad de este contenido, cuyo autor tuvo que desmentir días después y disculparse por publicarlo.

31/03/20. ¿Viste una publicación que asegura que existen tarjetas de Bansefi con apoyos económicos gubernamentales para ayudar a la población durante la jornada de #SanaDistancia? Por desgracia esta publicación es FALSA. Te contamos por qué con ayuda del equipo de SocialTic. La página a la que dirige NO es una página de gobierno, sino un blog gratuito. Allí te pide compartas un mensaje vía Whatsapp promocionando este engaño doce veces. Quienes abran la página desde su celular, encontrarán un link que lanza la app de Whatsapp y pega el mensaje automáticamente. Tras hacerlo, la página redirige a un sitio lleno de noticias falsas y botones para compartir. Este sitio pone en riesgo la información de los usuarios pues instala varias cookies de seguimiento no firmadas (rastreadores de Internet).🚨Por favor no difundas esta información falsa ni caigas en este engaño digital, u otros similares, diseñados para lucrar con la falsa esperanza de personas en necesidad durante la emergencia🚨.

28/03/20. ¿Recibiste una cadena por WhatsApp que asegura que médicos en Cuba confirmaron que el Eucalipto mata el SARS-CoV-2 y previene el #Covid_19? Es FALSA. Recuerda reforzar las medidas básicas de prevención (lavado de manos, etiqueta respiratoria, saludo a distancia, recuperación efectiva y sana distancia).

28/03/20.La información del tuit del Padre Solalinde es FALSA: • La combinación de té de manzanilla, té verde y té de diente de león no cura, ni previene el coronavirus • No hay evidencia de que el diente de león contenga Interferón • Además, como hemos publicado previamente, el Interferón NO previene, ni cura el #Covid_19

27/03/20. El video que recomienda vaporizaciones y uso de secadora de pelo para tratar prevenir y tratar síntomas de #Covid_19 es FALSO. Te explicamos. Los datos que maneja el médico son en ambientes controlados y extracelulares (cuando el virus no está en contacto con las células del cuerpo), por lo que no hay forma de garantizar el comportamiento del virus dentro del cuerpo. Además, conseguir una temperatura estable de 56°C y exponernos a ella durante lapsos de tiempo prolongados es algo difícil e inclusive podría ser dañino para las células de las vías respiratorias. No hay ninguna evidencia concluyente de que respirar aire caliente ayude a prevenir o tratar síntomas por #Covid_19, pero sí puede ser dañino para el tejido respiratorio. Consulta a tu médico en caso de presentar algún síntoma asociado con coronavirus.

26/03/20. Esta imagen descontextualizada no es de una persona con quemaduras por fuego y gel antibacterial. La cadena de origen advierte falsamente sobre los riesgos del gel con base en alcohol, se volvió viral en la India y el sur de Asia donde ya fue desmentida por sitios especializados en verificación. De igual forma te recomendamos que si compraste gel casero tengas cuidado porque no se sabe realmente su composición.

23/03/20. ALERTA Es falsa y engañosa la cadena de WhastApp que afirma que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrecerá ayuda alimentaria gratuita durante la cuarentena por #Covid_19. Si te encuentras con esta cadena, no abras el link ni compartas. El link de dicha cadena de WhatsApp NO lleva a ningún sitio oficial de la OMS. Se trata de un blogspot donde no hay claridad sobre quiénes la crearon y el uso que le darán a tus datos. Cuidado. Al finalizar el proceso, te pide compartir el mensaje a tus contactos de WhatsApp. Esto es engañoso y podría poner en riesgo tus datos personales. Recuerda compartir información verificada y de los sitios oficiales de organismos nacionales e internacionales.

20/03/20. ¿La Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México emitieron un comunicado con recomendaciones sanitarias oficiales a edificios y condominios por #Covid19 en la #CDMX? 🤔 No.Si bien las medidas que incluye son importantes, no fue publicado por el gobierno de la ciudad.

19/03/20. ¿La Secretaría de Salud prohibió a laboratorios hacer pruebas por #coronavirus? No. Todos los hospitales y laboratorios pueden hacer esta prueba una vez que hayan demostrado competencia con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

18/03/20. ⚠️¡ALERTA⚠️ Están circulando mensajes en redes sociales y cadenas de WhatsApp que señalan un estado de emergencia en territorio mexicano por #Covid_19. Esta información está descontextualizada, no aplica para México. / ¿Cómo sabemos? Por ejemplo, en algunas se hace referencia al art.116 de la CE, pero esta es la Constitución Española. Este tipo de cadenas ha sido importada a varios países y también ya fue desmentida por medios especializados en la verificación como Colombia Check.
Verificado
Toda la información aquí presentada ha sido verificada por nuestro equipo.

22/03/21. A partir del miércoles 24 de marzo empezará la vacunación de personas adultas mayores de 60 años por orden alfabético en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan en la #CDMX.
Más información https://vacunacion.cdmx.gob.mx

24/09/20. La COFEPRIS sí alertó sobre 9 marcas de gel antibacterial que contienen "metanol", un tipo de alcohol que puede tener efectos adversos para la salud si se inhala o ingiere.

9/09/20. ¿Se pausaron temporalmente los estudios clínicos de la vacuna #COVID_19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford? Sí, la compañía biofarmacéutica informó hoy que un comité independiente revisará los datos de seguridad para que puedan continuar el desarrollo

22/04/20. Es cierto que el Gobierno de la CDMX anunció medidas de movilidad ante el anuncio de la Fase 3, como el cierre del 20% de las estaciones de Metro, Metrobús y Tren Ligero. También se anunció que se aplicará el Hoy No Circula a todos los autos, sin importar su calcomanía, excepto para taxis, transporte de cargas, autos de personas con discapacidad y personal de salud.
Fuera de contexto
La información aquí presentada está sacada de contexto por lo que no puede considerarse como cierta.

20/04/20. La cadena que afirma que los pacientes con #Covid_19 mueren por trombosis está FUERA DE CONTEXTO. Si bien algunas necropsias muestran la formación de coágulos, el principal cuadro clínico que produce esta enfermedad es respiratorio, incluyendo las neumonías. Muchos cuadros graves (no solamente por #Covid_19) culminan en coagulación intravascular diseminada, es un fenómeno diferente a la trombosis y que se asocia con la inflamación desmesurada que puede ser producto de infecciones y otros padecimientos. Contar con ventiladores mecánicos y espacio en unidades de cuidados intensivos es fundamental durante esta pandemia.
Inconcluso
La información aquí presentada no cuenta con la suficiente evidencia para ser considerada como verdad.

3/04/20. El video de República Checa que invita a hacer uso masivo de cubrebocas para frenar el contagio por #Covid_19 presenta información inconclusa que deja fuera el análisis sobre el uso adecuado del mismo en distintos contextos y su efectividad. Te explicamos: Para la interpretación de artículos e información en el mundo de las ciencias médicas, existe una escala para los grados de recomendación y niveles de evidencia 😱.Recomendar el uso masivo de cubrebocas y filtros respiratorios se ubica en la escala más baja. ¿Por qué? Estas sugerencias carecen de revisiones sistemáticas de ensayos clínicos controlados (homogéneos entre sí) y solo se sustentan en la recomendación de expertos. Recomendar el uso masivo de cubrebocas sin entender estos grados de evidencia puede llevar al desabasto de aquellos que lo requieren para la protección personal en el trabajo. Por ejemplo, en los hospitales 🏥. Además algunos 📜 estudios publicados en The Lancet sugieren que las medidas de distanciamiento social, sin uso masivo de cubrebocas, han logrado mitigar y frenar el curso de la epidemia de manera muy efectiva. Hasta el momento no hay una sugerencia generalizada por parte de la OPS/OMS México - PAHO/WHO Mexico ni de muchos Ministerios y Secretarías de Salud para el uso masivo de cubrebocas. Te invitamos a verificar esta información en páginas oficiales.

17/03/20. Una nota reciente que asegura que el coronavirus afecta más a personas con sangre tipo A es engañosa. El resultado del análisis sugiere que existe una relación entre el tipo de sangre y la intensidad de la enfermedad COVID19, de forma no concluyente. Sin embargo aún no ha sido revisado por pares, es decir que no existe ninguna confirmación de otros científicos de que está bien hecho o si sus conclusiones son razonables. Hasta el momento todo queda en la opinión de los investigadores que lo realizaron. En la ciencia siempre se exige que los estudios sean revisados por muchas partes, para señalar posibles fallos. En este caso no ha sucedido. Por lo tanto, decir que la gente con cierto tipo de sangre es más susceptible al coronavirus hoy, es engañoso pues está basado en un estudio inconcluso.