Somos un equipo de periodistas, comunicólogas, diseñadoras y médicos que participamos en Verificado19s, donde aprendimos y reconocimos la importancia de combatir la desinformación desde la sociedad civil.

Monitoreamos la información falsa que circula en redes sociales y medios digitales, la verificamos con un equipo médico y generamos materiales con información sobre su veracidad. Además buscamos amplificar las buenas prácticas en el comportamiento individual para disminuir el contagio.

EL EQUIPO

Ana Rolón

Revoltóloga

Cofundadora de Fósforo, licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana. Trabajó tres años en Comunicación y PR de Google México; lleva más de 7 años produciendo eventos y proyectos audiovisuales y fotográficos. En 2012 fue parte de #YoSoy132 y MásDe131, también formó parte de Verificado19s en 2017. Directora, productora y project manager en Fósforo.

Citlalli Dunne

Revoltóloga visual

Diseñadora gráfica e ilustradora egresada de la Ibero Puebla, con más de 6 años de experiencia en diseño de materiales de comunicación gráfica y de identidad para causas sociales. Entre 2012 y 2013 formó parte de #YoSoy132 y Diarios de la Nación, y en 2017 fue parte de Verificado19s. Directora de arte en Fósforo.

Estefania Morales

Revoltóloga

Periodista egresada de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, especializada en prensa escrita. Trabaja desde hace 2 años en Fósforo como creadora de contenido digital para organizaciones no gubernamentales.

Juan Manuel Solís Núñez

Revoltólogo

Periodista formado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, egresado del diplomado de Periodismo Especializado de la UNAM en 2018. Trabajó en el periódico Reforma y el portal de noticias Terra. Formó parte de la iniciativa de Verificado19s durante el sismo de 2017. Trabaja desde hace 4 años en Fósforo, como director de contenidos y redes sociales para organizaciones no gubernamentales.

Macarena Anaya

Revoltóloga visual

Egresada de la licenciatura de Comunicación Visual de Centro de Diseño, Cine y Tv. Tiene gran interés por la investigación, las causas sociales y el kpop. Diseñadora gráfica y web en Fósforo.

Nora Hinojo

Revoltóloga

Fotógrafa y comunicóloga egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 2017 fue parte de Verificado19s. Actualmente es responsable de la arquitectura de información para organizaciones de la sociedad civil al interior de Fósforo. Sus tareas principales son la verificación de información, estructuración de contenido y publicación del mismo en medios digitales.

Pedro Cano

Revoltólogo

Tiene experiencia en radio, podcast, producción musical, fotografía, videoblog y realización cinematográfica. Actualmente es el realizador audiovisual en Fósforo.

Rodrigo Serrano

Revoltólogo

Cofundador de Fósforo. Comunicólogo formado en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Trabajó en agencias de publicidad internacionales y nacionales como J. Walter Thompson, FCB Global y Residencia. En 2012 fue parte de #YoSoy132 y MásDe131, también formó parte de Verificado19s en 2017. Director creativo en Fósforo, responsable de las estrategias de comunicación en más de 35 campañas de ONGs, ACs y movimientos sociales.

Alberto Oliva

Revoltólogo

Pedagogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Entusiasta de los cómics, la publicidad y WordPress. Produce sitios web para Fósforo.

NUESTRO EQUIPO MÉDICO

Olivo Iglesias Guzmán

Médico

Cédula: 09102687 Médico de primer contacto, egresado de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, realizó el internado médico y estudios en medicina tropical y enfermedades emergentes y reemergentes en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba. Actualmente es profesor adjunto de asignatura Salud Pública y comunidad en la carrera de Médico Cirujano UNAM.

Jorge Israel Hernández Blanquel

Pediatra infectólogo

Cédula: 5164482 Egresado del Hospital infantil de Sonora y del Hospital infantil de México “Federico Gómez“. Maestría en salud pública por el INSP. Docente de infectología en la UAEM y de pediatría en la ULA. Pediatra del IMSS HGZ 5 e infectólogo pediatra del Hospital del Niño Morelense. Temas de interés: vacunas en situaciones especiales, resistencia antimicrobiana, infecciones neonatales, infecciones en pacientes oncologicos y con VIH-SIDA.

Samuel Sevilla Fuentes

Médico

Cédula general: 10389145/Medicina interna: 11796822 Egresó de la licenciatura como Médico Cirujano y partero por la Universidad Guadalajara Lamar. Especialista en Medicina Interna por el Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío” -UAZ Actualmente R6 en la subespecialidad de Infectología en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” -UNAM.

Lilian Cano Cruz

Médica general

Cédula: 09289260/11516062 Egresó de la licenciatura como Médica Cirujana por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Especialista en Medicina Interna por el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceága” Actualmente R6 en la subespecialidad de Reumatología Temas de interés: inmunidad y autoinmunidad, enfermedad reumática, manejo integral del paciente reumático.

César Galicia

Psicólogo y sexólogo

Cédula Profesional: 9826226 Psicólogo por la UIA Puebla. Maestría en sexología clínica por el IMESEX. Psicoterapeuta. Divulgador de educación sexual en AnimalMx, Sexplaining y otros medios.

Ana Karen Gutiérrez

Médica cirujana

Cédula: 08731648/10652322/11901650 Miembro del área de contención COVID del Hospital de Pediatría en Centro Médico Siglo XXI. Especialidad en Pediatría UNAM SS CDMX, subespecialidad Neumopediatría UNAM INER, alta especialidad Fisiología respiratoria y laboratorio de función pulmonar UNAM INER. Temas de interés: infecciones respiratorias emergentes, función pulmonar en niños, valores de referencia, asma, tabaquismo, vacunación, patrones radiológicos en enfermedades pulmonares, ventilación mecánica.

Luis Ángel Méndez Gaytán

Médico pediatra

Cédula: 11565093 Egresado de la Secretaría de Salud de la CDMX. Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría 20455. Adscrito al servicio de Pediatría del Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras.
Aviso de privacidad